Informacion General

QUE ES EL HARDWARE?
El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes
                                               
El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, entre otros.

TIPOS DE HARDWARE
En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada (permiten ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse), los periféricos de salida (muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora. Ejemplo: monitor, impresora), los periféricos de entrada/salida (módems, tarjetas de red, memorias USB), la unidad central de procesamiento o CPU (los componentes que interpretan las instrucciones y procesan los datos) y la memoria de acceso aleatorio o RAM (que se utiliza para el almacenamiento temporal de información.
                                               



La historia del hardware de computadora comenzando en 1960 está marcada por la conversión desde el tubo de vacío a los dispositivos de estado sólido como el transistor y posteriormente el circuito integrado. Por 1959 los transistores discretos eran considerados suficientemente confiables y económicos que hicieron no competitivos los computadores de tubos de vacío. La memoria principal del computador lentamente se movió lejos de los dispositivos de memoria de núcleo magnético a la memoria de semiconductor estática y dinámica de estado sólido, que redujo grandemente el costo, tamaño y consumo de energía de los dispositivos del computador. Eventualmente, el costo de los dispositivos de circuito integrado fue lo suficientemente bajo que los computadores caseros y los computadores personales llegaron a ser comunes.
                                                  
El hardware ha sido un componente importante del proceso de cálculo y almacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricos fueran procesados y compartidos. El hardware de computador más primitivo fue probablemente el palillo de cuenta; después grabado permitía recordar cierta cantidad de elementos, probablemente ganado o granos, en contenedores. Algo similar se puede encontrar cerca de las excavaciones de Minoan. Estos elementos parecen haber sido usadas por los comerciantes, contadores y los oficiales del gobierno de la época.
                                                   

PRIMERA GENERACIÓN

En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadora, puesto que se realizó un estudio en esta época que determino que con veinte computadoras se saturaría l mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:

-Usaban tubos al vacío para procesar información.
-Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
-Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran  cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
-En esta generación las maquinas son grandes y costosas y la más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. 


SEGUNDA GENERACION (1958-1964)

En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores costos.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la seria 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero.

Características de esta generación:

-Usaban transistores para procesar información.
-Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
-200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al  vacío.
-Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones .cantidades de calor y eran sumamente lentas.
-Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas durante la  primera generación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente      accesibles.
-Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, control del  tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
-Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
-Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.


TERCERA GENERACION (1964-1971)

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nueva mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos color y eran energéticamente más eficientes. EL ordenador IBM-360domino las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.ELPDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Características de esta generación:

-Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
-Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un chip es una  pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados    semiconductores.
-Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como  cargas eléctricas.
-Surge la multiprogramación.
-Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis  matemáticos.
-Emerge la industria del SOTFWARE.
-Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1.
-Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más eficientes.

Cuarta generación ( 1971-1988)
La base de la cuarta generación fue la invención del microprocesador por un equipo en Intel. A diferencia de los minicomputadores de la tercera generación, que eran esencialmente versiones reducidas de los computadores mainframes, los orígenes de la cuarta generación son fundamentalmente diferentes. Los computadores basados en microprocesadores originalmente eran muy limitadas en su velocidad y capacidad de cómputo, y no eran, de ninguna manera, un intento de reducir el tamaño del minicomputador. Se dirigían a un mercado enteramente diferente.
Aunque las capacidades de procesamiento y memoria hayan crecido desde los años 1970 más allá de todo reconocimiento, la tecnología subyacente de microchips de alta escala de integración (LSI) o muy alta escala de integración (VLSI) ha continuado siendo básicamente la misma, así que se considera extensamente que la mayor parte de los computadores de hoy todavía pertenecen a la cuarta generación.
                                                      
CARACTERÍSTICAS
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada revolución informática.

Características de esta generación:

Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro del chip.
Cada chip puede hacer diferentes tareas.
Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética /lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros chips.
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de los chips.
Se desarrollan las micro computadoras, o sea computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras

Elementos de entrada

Más conocidos como dispositivos de entrada, son los elementos que agregan datos al ordenador. Para que se entienda mejor podemos usar de ejemplo a un micrófono, la función específica de este dispositivo es la captar el sonido y enviarla en forma de datos al ordenador. De esta manera entendemos que los dispositivos de entrada son equipos de introducen información al ordenador, pero que igualmente son elementos que conforman al hardware. Encontramos en los dispositivos de entrada: Micrófonos, el ratón, el teclado, los scanner, webcam.
                                           
Elementos de salida
Más conocidos como dispositivos de salida, son los equipos que se encargan de sacar los datos procesados por el ordenador para representarlos de una manera que el usuario pueda verlos reflejados. El monitor es un dispositivo de salida que muestra de una manera visual el resultado del proceso de datos realizado por la computadora. Encontramos en los de salida: Monitores; Headset, cascos o auriculares; impresoras; fax.
                                                         

Elementos de almacenamiento
Más conocidos como dispositivos de almacenamiento, son los elementos del hardware de un equipo que permiten el almacenamiento o la retención de datos para utilizarlos cuando sea necesario. El disco duro es el dispositivo de almacenamiento más común y principal de una computadora clásica, su función es la de almacenar una gran cantidad de información de manera permanente hasta que sea borrada. Cuando guardas un video en tu computador lo estás guardando en una zona de tu disco duro. Encontramos en el dispositivos de almacenamiento: Memoria ram, disco duro.
                                                       
Elementos de procesamiento
Más conocidos como dispositivos de procesamiento, estos equipos tienen una gran importancia para la función final del hardware, pues son los que se encargan de, como su nombre lo dice, el procesamiento de datos. El dispositivo de procesamiento más común (pero indispensable) de las computadoras es el microprocesador. Esta pieza se encarga de procesar los datos obtenidos de dispositivos de entrada y de almacenamiento para obtener una respuesta final que podrás apreciar con un dispositivo de salida. En los dispositivos de procesamiento: Micropocesadores; Tarjeta gráfica o GPU.
                                                      

Como resultado tenemos:
                                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario